Llegamos a la mitad del 2025. Y aunque en lo cotidiano seguimos con el ritmo del día a día, hay algo en este momento del año que invita a detenerse. A mirar un poco hacia atrás, y otro tanto hacia adelante.
La mayoría de las personas cree que buscar trabajo es enviar un buen CV y esperar que algo pase. Pero quienes realmente logran dar un salto profesional saben que hay mucho más detrás: claridad sobre quiénes son, una narrativa profesional sólida y una estrategia inteligente para acercarse a las oportunidades adecuadas.
Con la irrupción de herramientas de IA generativa como ChatGPT, Claude o Gemini, hoy cualquier profesional puede acceder a una especie de coach disponible 24/7, capaz de ofrecer ideas, desafiar tu mirada y ayudarte a tomar mejores decisiones en tu carrera. Eso sí, el impacto no está solo en usarla, sino en saber cómo usarla.
El Foro Económico Mundial (WEF) ha publicado su informe sobre el futuro del trabajo 2025, y las noticias son claras: el mundo laboral está cambiando a una velocidad que muchos aún no han procesado. ¿Seguirás siendo relevante en los próximos años o te quedarás atrás? Veamos qué está pasando y cómo prepararte para lo que viene.